martes, 30 de noviembre de 2010

MISIÓN

MISIÓN

          El centro Educativo Básico General  Victoria D'Spinay es un centro educativo dedicado a la formación integral del alumno con énfasis en su capacidad crítica, reflexiva, creadora en cada una de las áreas de estudio, tomando en cuenta la diversidad de nuestra población escolar.

         Mantener una enseñanza abierta y flexible basada en metodologías activas, variadas, participativas y que permitan personalizar el aprendizaje, y promover el mayor grado de integración entre los alumnos con la activa y comprometida participación de los padres de familia.

Historia

El C.E.B.G. Victoria D'Spinay surge como escuela anexa del C.E.B.G.  República de Cota Rica, y no fue hasta el 19 de septiembre de 1953, siendo presidente de la República, Ricardo M. Arias, quien firma el decreto No. 896, de esta fecha, para crear la escuela. Fue inaugurada oficialmente en 1956 con el nombre de Victoria D’Spinay.
La Educadora Victoria D'Spinay nació en Ambato, Ecuador y vivió en La Chorrera por muchos años, no fue educadora de este plantel, pero el Ministerio de Educación haciendo justicia al mérito, honró su memoria poniendo su nombre a esta prestigiosa escuela.

El lugar donde se empezó a impartir la labor educativa, era un deposito propiedad del ejército de los Estados Unidos de Norte América en el área de Panamá Oeste, el mismo fue cedido bajo un convenio entre ambos países para lograr mejorar la cultura de la juventud del área, ya que la escuela más cercana estaba significativamente lejos.

Esta escuela, inicia sus labores educativas, el lunes 27 de septiembre de 1953, siendo su primera maestra y directora la educadora Rosa Cupas, con una población de 37 estudiantes de primero y segundo grado.

Luego fue creciendo la población estudiantil y como sólo se contaba con una infraestructura pequeña, se dio la necesidad de ampliar la edificación. En la décadas de los 60 se alquilaron locales para impartir las clases en los lugares que están frente y a un costado del edificio que hoy día tiene la escuela. Con el pasar de los años se fueron construyendo más aulas.

Actualmente este colegio es uno de los planteles primarios con mayor población estudiantil ya que contamos con una matrícula de 1618 estudiantes.